Términos y Condiciones de Uso
Tabla de Contenidos
Términos y Condiciones de Uso
- Términos y Condiciones de Uso
- Tabla de Contenidos
- Términos y Condiciones de Uso
- 1. Introducción
- 2. Naturaleza de la Plataforma
- 3. Registro y Cuentas de Usuario
- 4. Publicación de Inmuebles
- 5. Reservas y Pagos
- 6. Política de Cancelaciones (Estándar de Plataforma)
- 7. Fondo de Protección Hospédate Bolivia (Cobertura Gratuita Financiada por la Empresa)
- 8. Responsabilidad Impositiva
- 9. Contrato de Adhesión y Cláusulas No Abusivas
- 10. Limitación de Responsabilidad y Responsabilidad por la Calidad y Seguridad del Inmueble
- 11. Mecanismos de Resolución de Conflictos
- 12. Protección frente a Fraude o Uso Indebido
- 13. Actualizaciones de los Términos
- 14. Legislación Aplicable
Términos y Condiciones de Uso
1. Introducción
Bienvenido a Hospédate Bolivia, una plataforma digital que facilita la conexión entre personas que ofrecen alojamiento temporal (los “Anfitriones”) y personas que desean alquilarlo (los “Huéspedes”).
Al acceder, registrarse o utilizar esta aplicación, sitio web o servicios asociados, usted (el “Usuario”) acepta plenamente y sin reservas los presentes Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad, los cuales constituyen un contrato de adhesión regulado por la Ley N° 453 – Ley General de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores, y su reglamento.
Estos documentos tienen por objeto garantizar sus derechos como consumidor final, conforme al Artículo 1° de la Ley N° 453.
2. Naturaleza de la Plataforma
Hospédate Bolivia actúa exclusivamente como una plataforma tecnológica de intermediación. No posee, no alquila ni gestiona directamente los inmuebles publicados.
La relación contractual de alquiler se establece directamente entre el Anfitrión y el Huésped. Hospédate Bolivia cumple una función de facilitador digital, conforme al Artículo 5, literal b) de la Ley N° 453, como proveedor de servicios destinados a consumidores finales.
3. Registro y Cuentas de Usuario
3.1. Para publicar un inmueble o realizar una reserva, el Usuario debe registrarse proporcionando información veraz, completa y actualizada, incluyendo:
- Nombre completo
- Número de cédula de identidad (CI)
- Teléfono
- Correo electrónico
3.2. El Usuario es responsable de mantener la confidencialidad de su cuenta y contraseña, y de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta.
3.3. Hospédate Bolivia se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas que contengan información falsa, incompleta o que violen estos Términos, conforme al Artículo 23, inciso c) de la Ley N° 453 (prácticas comerciales abusivas).
4. Publicación de Inmuebles
4.1. Los Anfitriones pueden publicar propiedades que tengan derecho legal a alquilar (como propietarios, usufructuarios o arrendatarios con facultad de subarrendar).
4.2. El Anfitrión garantiza que:
- El inmueble cumple con las normas de seguridad, salubridad y habitabilidad (Art. 8, Ley 453).
- Tiene autorización legal para alquilarlo, especialmente si está sujeto a régimen de propiedad horizontal (Decreto Supremo 25.239).
- No viola normativas municipales sobre alojamientos turísticos o uso de suelo.
4.3. Hospédate Bolivia se reserva el derecho de rechazar, suspender o eliminar cualquier publicación que considere inapropiada, falsa o contraria a la ley o buenas costumbres, conforme al Artículo 22, inciso a) (cláusulas que limiten derechos).
5. Reservas y Pagos
5.1. Las reservas se realizan a través de la plataforma, que procesa el pago total del alojamiento.
5.2. El monto total del alquiler es fijado por el Anfitrión.
5.3. Los pagos se realizan mediante:
- Tarjeta de débito o crédito (procesada a través de pasarelas seguras)
- Código QR (vinculado a cuentas bancarias o billeteras digitales)
La plataforma cobra una comisión a los huéspedes y anfitriones por servicios de intermediación y uso de la Plataforma de Hospédate. Más información acerca de cómo estas comisiones son aplicadas y cómo son calculadas pueden ser encontradas en nuestra Página de Tarifas de Servicio.
6. Política de Cancelaciones (Estándar de Plataforma)
6.1. Disposiciones Generales sobre Reembolsos y Gastos de Terceros
En caso de cancelación, los reembolsos se procesan sobre el monto neto de la reserva, descontando previamente los gastos emergentes ajenos a Hospédate Bolivia, tales como:
- Comisiones de pasarelas de pago (ej. Mercado Pago, Pago Fácil).
- Costos bancarios.
- Retenciones financieras.
- Cargos por procesamiento de tarjeta o QR.
Queda expresamente establecido que:
- Estos gastos no son reembolsables.
- El reembolso se limitará al importe efectivamente recibido por Hospédate Bolivia, descontados dichos costos administrativos y financieros inevitables.
- La plataforma no asume responsabilidad por estos cargos, ya que son impuestos por terceros externos.
Este criterio se aplica a todas las políticas de cancelación descritas en esta sección.
6.2. Estadías Cortas (menos de 28 noches consecutivas)
Para reservas de duración inferior a 28 noches, se aplican las siguientes políticas, seleccionadas por el Anfitrión:
a) Política Flexible
- El Huésped puede cancelar hasta 24 horas antes del check-in y obtener un reembolso total del monto neto (según lo indicado en la sección 6.1).
- Si el Huésped cancela después de las 24 horas previas al check-in, el Anfitrión recibirá:
- El pago por cada noche que el Huésped haya ocupado el inmueble, más
- El equivalente a una noche adicional.
b) Política Moderada
- El Huésped puede cancelar hasta 5 noches antes del check-in y obtener un reembolso total del monto neto.
- Si el Huésped cancela entre 1 y 5 noches antes del check-in, el Anfitrión recibirá:
- El pago por cada noche ocupada, más
- El equivalente a una noche adicional, más
- El 50% del valor de las noches no ocupadas.
c) Política Firme
- Para obtener un reembolso total del monto neto, el Huésped debe cancelar al menos 30 días antes del check-in.
- Si el Huésped cancela entre 7 y 30 días antes del check-in, el Anfitrión recibirá el 50% del valor total de la reserva.
- Si el Huésped cancela menos de 7 días antes del check-in, el Anfitrión recibirá el 100% del valor total de la reserva.
- Excepcionalmente, el Huésped tendrá derecho a un reembolso total si:
- Cancela dentro de las 48 horas posteriores a la realización de la reserva, y
- La cancelación ocurre al menos 14 días antes del check-in.
d) Política Estricta
- El Huésped sólo tendrá derecho a un reembolso total del monto neto si:
- Cancela dentro de las 48 horas posteriores a la realización de la reserva, y
- La cancelación ocurre al menos 14 días antes del check-in.
- Si el Huésped cancela 14 días o más antes del check-in, pero no dentro de las 48 horas posteriores a la reserva, el Anfitrión recibirá el 50% del valor total de la reserva.
- Si el Huésped cancela entre 7 y 14 días antes del check-in, el Anfitrión recibirá el 50% del valor total de la reserva.
- Si el Huésped cancela menos de 7 días antes del check-in, el Anfitrión recibirá el 100% del valor total de la reserva.
6.3. Estadías Largas (28 noches o más consecutivas)
Para reservas de 28 noches o más, se aplican políticas específicas para proteger la planificación del Anfitrión.
a) Política Firme
- Para obtener un reembolso total del monto neto, el Huésped debe cancelar al menos 30 días antes del check-in.
- Si el Huésped cancela después de este plazo, el Anfitrión recibirá:
- El pago por las noches ya transcurridas, más
- El equivalente a 30 noches adicionales.
- Si faltan menos de 30 noches para finalizar la estadía al momento de la cancelación, el Anfitrión recibirá el 100% del valor de las noches restantes.
b) Política Estricta
- El Huésped sólo tendrá derecho a un reembolso total del monto neto si:
- Cancela dentro de las 48 horas posteriores a la realización de la reserva, y
- La cancelación ocurre al menos 28 días antes del check-in.
- Si el Huésped cancela después de este plazo, el Anfitrión recibirá:
- El pago por las noches ya transcurridas, más
- El equivalente a las siguientes 30 noches de la reserva.
- Si faltan menos de 30 noches para finalizar la estadía al momento de la cancelación, el Anfitrión recibirá el 100% del valor de las noches restantes.
6.4. Disposiciones Generales
- El Anfitrión elige la política de cancelación al momento de publicar su propiedad.
- La política aplicable se muestra claramente en la página de la reserva antes de la confirmación.
- Los reembolsos se procesan a través de la plataforma en un plazo máximo de 7 días hábiles, conforme al Artículo 30 de la Ley N° 453 (devolución de pagos indebidos).
- Hospédate Bolivia no interviene en la aplicación de estas políticas, salvo en casos de disputa que active el mecanismo de resolución previsto en la cláusula 11.
7. Fondo de Protección Hospédate Bolivia (Cobertura Gratuita Financiada por la Empresa)
7.1. Objetivo del Fondo
Hospédate Bolivia establece un Fondo de Protección para Anfitriones, con el objetivo de ofrecer cobertura gratuita y automática contra daños accidentales leves o moderados causados por huéspedes durante su estadía.
Este fondo es financiado íntegramente por Hospédate Bolivia y tiene como finalidad:
- Generar confianza en nuevos anfitriones.
- Diferenciarse de otras plataformas.
- Promover una experiencia segura y justa para todos los usuarios.
7.2. Financiamiento del Fondo
El Fondo de Protección es financiado con recursos propios de Hospédate Bolivia, sin costo alguno para el anfitrión ni para el huésped.
La cobertura se financia mediante la asignación de un 1% del monto total de cada reserva, que se destina exclusivamente a este fondo.
Esta inversión se considera un gasto estratégico de adquisición y retención de anfitriones, alineado con el principio de consumo responsable y protección al usuario (Art. 6, literal c) de la Ley N° 453).
7.3. Alcance de la Cobertura
El Fondo cubre daños accidentales leves o moderados a favor del Anfitrión, a bienes dentro del inmueble, siempre que:
- El daño sea accidental, no intencional ni producto de negligencia.
- El bien esté dentro del inmueble durante la estadía.
Están cubiertos:
- Muebles
- Electrodomésticos
- Ropa de cama y toallas
- Artículos personales del anfitrión que se encuentren dentro de la propiedad
Límites de cobertura:
- Hasta Bs 1.000 por reserva
- Hasta Bs 2.000 por propiedad al año
No están cubiertos:
- Robo sin evidencia física o denuncia policial
- Daños por negligencia del anfitrión (ej. electrodoméstico en mal estado)
- Daños por uso normal del inmueble
- Daños intencionales no probados
- Pérdida de objetos de alto valor (joyas, dinero, electrónicos personales)
7.4. Condiciones para Acceder al Fondo
Para acceder al Fondo de Protección, el anfitrión debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Tener al menos 3 estadías completadas en la plataforma.
b) Haber realizado el check-in y check-out digital con evidencia fotográfica (antes y después de la estadía).
c) Presentar fotos o videos claros del daño, junto con una descripción detallada.
d) Presentar el reclamo dentro de las 48 horas posteriores al check-out.
e) Haber intentado reclamar directamente al huésped antes de contactar a Hospédate Bolivia. Solo si no hay respuesta o acuerdo, podrá activar el fondo.
7.5. Proceso de Reclamación
-
Reporte del daño:
El anfitrión reporta el daño a través de la app o vía WhatsApp oficial de soporte. -
Envío de evidencia:
Debe adjuntar:- Fotos del estado del inmueble antes (check-in) y después (check-out)
- Descripción del daño
- Comunicación con el huésped (si aplica)
-
Evaluación del equipo de soporte:
Un equipo designado revisa el caso en un plazo máximo de 30 días hábiles. -
Decisión:
Se aprueba o rechaza el reclamo según las políticas internas y la evidencia presentada. -
Reembolso o reposición:
Si se aprueba:- Se reembolsa al anfitrión hasta el monto cubierto, vía transferencia bancaria o QR.
- O, según disponibilidad, se reemplaza el objeto dañado.
7.6. Control y Gestión del Fondo
a) El fondo tiene un tope mensual de Bs 3.000 para garantizar su sostenibilidad.
b) Si el fondo se agota antes del fin del mes, los nuevos reclamos quedarán en espera hasta el siguiente ciclo mensual.
c) Hospédate Bolivia mantendrá un dashboard interno para registrar:
- Cada reclamo
- Monto asignado
- Estado del fondo
- Análisis de tendencias
7.7. Exclusión de responsabilidad
La activación del Fondo de Protección no implica responsabilidad directa de Hospédate Bolivia por el daño, sino una medida de apoyo voluntario al anfitrión.
Este fondo no sustituye un seguro privado, ni elimina la responsabilidad del huésped. Se recomienda al anfitrión seguir ejerciendo su derecho de reclamación directa.
8. Responsabilidad Impositiva
8.1. Hospédate Bolivia únicamente factura la comisión por servicios tecnológicos de intermediación, conforme a la Ley N° 736 – Ley de Impuestos sobre la Renta, y emite factura electrónica por este concepto.
8.2. El Anfitrión reconoce que los ingresos obtenidos por el alquiler temporal de su inmueble son de su exclusiva responsabilidad fiscal. Le corresponde a él:
- Declarar dichos ingresos ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
- Pagar el impuesto a la renta correspondiente.
- Cumplir con cualquier otra obligación tributaria derivada de su actividad.
8.3. Hospédate Bolivia no retiene ni declara impuestos por cuenta del Anfitrión, salvo que una norma legal futura lo exija.
9. Contrato de Adhesión y Cláusulas No Abusivas
9.1. Los presentes Términos constituyen un contrato de adhesión, conforme al Artículo 19 de la Ley N° 453.
9.2. Se han redactado en términos claros, sencillos y comprensibles, en idioma castellano, conforme al Artículo 21, literal b).
9.3. No contienen cláusulas abusivas, tales como:
- Exclusión de responsabilidad por daños (Art. 22, inc. c))
- Renuncia a derechos de reclamación (Art. 22, inc. a))
- Modificación unilateral de condiciones (Art. 22, inc. b))
- Aceptación tácita de servicios adicionales (Art. 22, inc. d))
9.4. Cualquier cláusula que se considere nula o abusiva será separada sin afectar la validez del resto del contrato (Art. 22, Parágrafo III).
10. Limitación de Responsabilidad y Responsabilidad por la Calidad y Seguridad del Inmueble
10.1. Hospédate Bolivia no es responsable por:
- La calidad, seguridad, legalidad o habitabilidad de los inmuebles publicados.
- Daños materiales, lesiones personales o pérdidas sufridas por Huéspedes o terceros en los inmuebles.
- Conducta de Anfitriones o Huéspedes.
- Errores técnicos, interrupciones del servicio o fallos en el sistema de pagos.
10.2. La responsabilidad de Hospédate Bolivia se limita al monto de la comisión cobrada por la transacción específica, conforme al Artículo 51, literal b) (responsabilidad del prestador de servicios).
10.3. El Anfitrión es el único responsable de garantizar que el inmueble publicado cumple con todas las normas de seguridad, salubridad y habitabilidad. Al publicar una propiedad, el Anfitrión reconoce y asume plenamente la responsabilidad legal y financiera por cualquier daño, lesión o perjuicio que un Huésped o tercero pueda sufrir, directa o indirectamente, como resultado de defectos, fallas estructurales, eléctricas, de gas o cualquier otra condición insegura del inmueble. La intervención de Hospédate Bolivia, ya sea de forma coordinada o inmediata en casos de emergencia, se limita a una función de asistencia y notificación, y no implica en modo alguno la asunción de responsabilidad por el incidente. La responsabilidad de la resolución, compensación y seguimiento del caso recae exclusivamente en el Anfitrión.
11. Mecanismos de Resolución de Conflictos
11.1. Las disputas entre Anfitriones y Huéspedes deben resolverse directamente entre las partes.
11.2. Hospédate Bolivia ofrece un procedimiento escalonado de resolución de conflictos:
Etapa | Proceso | Tiempo Máximo |
---|---|---|
1 | Mediación voluntaria | Hasta 7 días hábiles |
2 | Arbitraje vinculante (opcional, por acuerdo) | 15 días hábiles |
3 | Reclamación administrativa ante autoridad competente (Art. 26, Ley 453) | Sin límite |
11.3. Hospédate Bolivia facilitará la mediación, pero no asumirá responsabilidad por el resultado.
11.4. Cualquier usuario puede presentar una reclamación administrativa ante la autoridad competente, conforme al Capítulo VI de la Ley N° 453.
12. Protección frente a Fraude o Uso Indebido
12.1. Hospédate Bolivia se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas que se sospeche de:
- Falsedad en la identidad o datos.
- Intentos de manipulación de pagos o reservas.
- Uso de múltiples cuentas para manipular reseñas o precios.
- Fines que sean contrarios a la ley boliviana.
12.2. En caso de fraude confirmado o de utilizar el servicio de la plataforma para fines ilegales, se podrán retener fondos, denunciar ante autoridades y exigir indemnización.
12.3. La plataforma utilizará herramientas de detección de riesgos para proteger a la comunidad.
13. Actualizaciones de los Términos
13.1. Hospédate Bolivia podrá actualizar estos Términos y Condiciones para mejorar el servicio, cumplir con nuevas normativas o responder a necesidades operativas.
13.2. Cualquier modificación se realizará con un preaviso de 15 días hábiles, mediante:
- Notificación en la app
- Correo electrónico al usuario registrado
- Publicación en el sitio web
13.3. Los usuarios podrán revisar los cambios y aceptarlos o abandonar la plataforma antes de la entrada en vigencia.
13.4. No se realizarán modificaciones unilaterales que impliquen cláusulas abusivas, conforme al Artículo 22, inciso b) de la Ley N° 453.
14. Legislación Aplicable
Estos Términos se rigen por las leyes del Estado Plurinacional de Bolivia, en especial:
- Ley N° 453 – Ley General de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores
- Código Civil Boliviano
- Código de Comercio
- Ley N° 843 – Ley de Comercio Electrónico
- Constitución Política del Estado (Art. 14)